Mostrando entradas con la etiqueta Alfabetización digital - Recuperación de Información - Infoxicación- sistemas de gestión de información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alfabetización digital - Recuperación de Información - Infoxicación- sistemas de gestión de información. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2011

SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN



POR: MARCELA PULIDO Y MARILYN PLESTED 

Después de desarrollar un trabajo académico en la clase de Recuperación de información podemos concluir que ,Para los profesionales de la información es de vital importancia comprender e interpretar todos los formatos, extensiones, estructuras, contenidos, arquitecturas de información que se manejan en el mundo digital y cambiar el paradigma  de que los documentos solamente tiene formatos de texto y que los bibliotecólogos y archivistas solo manejan documentos en papel. En la nueva era de la web 2.0 se habla de web colaborativa donde se intercambia información en cualquier formato y este es el área donde deben empezar a incursionar los profesionales.

El comprender como transformar formatos de diferentes extensiones. Pdf, .txt. .arm, a texto para poder ser indizados dentro de un análisis de corpus, es una competencia que se debe desarrollar dentro de la profesión para poder  transformar, analizar y describir  los contenidos web y convertirla en información estructurada y útil para los usuarios.

Al finalizar este trabajo académico se puede concluir que la evaluación de sistemas de información en cuanto a su análisis, evaluación y comparación resulta muy útil e indispensable  no solo  para mejorar las búsquedas de información  de los usuarios sino para que los profesionales de la información comprendan  como funcionan, además, como hacerlos más precisos y relevantes, así como para  crear nuevas formas de recuperar la información de una manera más humanizada y no tan maquinizada como lo vemos en la actualidad entonces el reto es analizar, comprender y diseñar mejores métodos de recuperación de información para los usuarios en cualquier área del conocimiento.

lunes, 2 de mayo de 2011

METABILIOTECAS. ORG PARAGUAY


Metabiblioteca.org es una iniciativa sin ánimo de lucro, desarrollada alrededor de una comunidad de personas e instituciones en las cual se incluyen docentes, estudiantes, profesionales y expertos del área de los sistemas de información, bibliotecología y archivística. Este portal busca proponer nuevos proyectos, ideas y modelos que puedan ser utilizados por las unidades, redes y sistemas de información, principalmente en bibliotecas y archivos, las cuales les permitan construir y utilizar múltiples productos y servicios de información.

Metabiblioteca. org Paraguay pretende dar acceso a la información producida en Paraguay y de libre acceso a los usuario de Paraguay, además de ser un espacio para el libre intercambio de información entre comunidades, academias y personas de este país.




POR: MARCELA PULIDO Y MARILYN  PLESTED

martes, 26 de abril de 2011

Google es una empresa que esta constantemente en desarrollo creando nueva aplicativos innovadores  que optimizan  la interacción con el usuario, estos nuevos proyectos sorprenden al mundo real y digital.
Google es una empresa que realiza proyectos a nivel internacional contrata personas  para que piensen y desarrollen nuevos aplicativos este sitio es llamado google labs donde se pueden ver estos experimentos de aquí unos ejemplos de los proyectos que están en curso :

Goglee Talk guru: es un servicio que trabaja con el buscador de google es un aplicativo que se puede agregar  a tu  cuenta  de g mail le puedes preguntar cualquier cosa y goglee te lo responderá.

Gogle body:  puedes estudiar el cuerpo humano todos sus sistemas y todas sus parte. Esto quiere decir que los genios de google indexaron todas las partes del cuerpo y cualquier parte que quieras ver solamente realiza  la pregunta de búsqueda y listo puedes verla de una forma dinámica en 3-D. Genial para los estudiantes de medicina, estudiantes de colegio.

Art Proyec power by Goglee: puedes hacer una visita virtual a los museos del mundo a través de este proyecto además te da información sobre las obras de arte que clickeas.

Goglee music: puedes descargar millones de canciones gratis, 100% acceso abierto.

Google image swil : Goglee organiza los resultados de la búsqueda de imágenes dependiendo de su similitud visual y semantica los muestra en una interfaz muy amigable para el usuario similar al la usada por el altas de la ciencia.

POR: MARCELA PULIDO Y MARYLYN PLESTED

lunes, 21 de marzo de 2011

Como descargar GOOGLE DESKTOP 2010

HOLA A TODOS:
Aquí tienen un vídeo de como instalar Google Desktop paso a paso, para que puedan experimentar desde su computadora personal las bondades de Google y así conviertan a su computadora en  un servidor web. Próximamente les mostraremos la instalación de otros software que tiene la misma función y analizaremos los pros y los contras de cada uno para así definir cual  es la mejor herramienta de búsqueda y recuperación de información  para su computadora personal.  

lunes, 7 de marzo de 2011

El profesional de la información como arquitecto de los contenidos en el Web.







Este artículo da una visión sobre la importancia de que los profesionales de la  información se involucren en la creación y desarrollo de arquitecturas de información, y en el diseño centrado en el usuario de los sitios web, siendo una oportunidad para desarrollarse profesionalmente de una forma eficiente ya que son los profesionales de la información los que conocen como estructurar, organizar y presentar la información.


Todo esto referente a la recuperación de información.      

Abstract: Con el objetivo de analizar la función del profesional de la información como arquitecto de información, así como la procedencia y afiliación de los profesionales que escriben sobre arquitectura, organización y diseño de la información, se realizó una búsqueda de la literatura registrada en diferentes bases de datos, motores y sitios relacionados con el tema. Se explora un grupo de aspectos teóricos-conceptuales relacionados con esta temática , así como la procedencia y afiliación de los profesionales que escriben sobre el tema objeto de estudio. El profesional de la información, debido a conocimientos sobre organización y presentación de la información, pueden desempeñarse como un arquitecto de información eficiente de sitios Web. 
Quieres saber más sobre este interesante tema visita este link: 
¡esperamos tus comentarios!

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol14_3_06/aci08306.htm